viernes, 11 de diciembre de 2009

Lanzamiento Libro Atrevete es posible


Editorial Mataquito y Corporación NAIM el día jueves 10 de diciembre a las 20:00 horas presentaron el libro "Atrévete es posible" del emprendedor Mario González Espinosa en nuestro establecimiento, fue una noche cargada de emociones en que muy interesantes invitados hablaron del emprendimiento en todo nivel.

Para mayor información revisen la página del diario La prensa:www.diariolaprensa.cl/site/Espect%C3%A1culos%20121209

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Adiós a Francisco Ayala

El escritor español Francisco Ayala falleció el día de ayer a los 103 años de edad, este gran literato, crítico y ensayista dejará un gran vacio en las letras españolas y del orbe, un adiós para quien nos dio a conocer tras sus letras el alma de España.

lunes, 2 de noviembre de 2009

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE SANTIAGO


La 29 Feria Internacional del libro de Santiago fue inagurada por las presidentas Michelle Bachelet de Chile y Cristina Fernández de Kirchner de Argentina el viernes 30 de octubre, dando así paso al evento cultural más importante del año, la feria estará abierta desde el 31 de octubre al 15 de noviembre. Esta contará con un sinnúmero de actividades para todo tipo de lectores. Para mayor información revisen la página www.filsa.cl en donde encontraran la programación diaria, horarios y entradas.

lunes, 19 de octubre de 2009

ANIVERSARIO LICEO TECNOLÓGICO MATAQUITO

Desde el 19 al 23 de octubre se desarrollaran diferentes actividades para celebrar el 6º aniversario de nuestro liceo. Se iniciaron las actividades con un acto en que se presentaron los reyes de las dos alianzas. En la tarde se realizó un foro de sexualidad.

DÍA DEL PROFESOR

El día 15 de octubre el Centro de Alumnos de nuestro liceo ofreció un cóctel para todos los profesores del establecimiento, el evento se realizó en nuestro Centro de Recursos para el Aprendizaje. En la jornada se distinguió a cada uno de los docentes con un regalo, el que fue entregado por el presidente de los alumnos. Felicitaciones a todos quienes realizan esta hermosa labor.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Isabel Allende y el descubrimiento de California

El 28 de septiembre de 1542 las naves españolas descubren California, siglos más tarde una escritora chilena lo redescubre a través de una novela, Hija de la Fortuna de Isabel Allende nos muestra los inicios de esta ciudad vertiginosa, llena de emigrantes que guíados por el oro llegan a estas costas. Te invito a conocer una entrevista en la que la escritora da a conocer algo de su vida y su relación con California.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Día de la Enseñanza Técnico Profesional


En el marco de la celebración del día de la Enseñanza Técnico Profesional los alumnos y alumnas de nuestras cuatro especialidades: Atención de Párvulos, Elaboración Industrial de Alimentos, Servicios de Turismo y Servicio de Alimentación Colectiva realizaron una muestra en la que dieron a conocer a los futuros postulantes de que se trata su especialidad, así los alumnos/as de 1° y 2° medio disfrutaron de un recorrido por los diferentes laboratorios de nuestro establecimiento donde sus compañeros les daban a conocer el trabajo que realizan a diario y las proyecciones que tiene su especialidad.

miércoles, 29 de julio de 2009

LEO en el Mataquito

Leo es el nombre de la Campaña Nacional para el Fomento de la Lectura 2009, lo que se busca es incentivar el hábito de la lectura en diferentes momentos. A continuación dejo con ustedes a Leo.
Si necesitan más información busquen en la página: http://www.cnca.cl/
Fuente: Consejo de la Cultura y las Artes.

domingo, 12 de julio de 2009

Simplemente Pablo Neruda

Neftalí Reyes Basoalto, conocido mundialmente como Pablo Neruda, nació un 12 de julio de 1904, el hombre que le canta al amor, a su tierra, a la comida, o simplemente a las palabras. Esas palabras que nos hacen evocar sensaciones sublimes, el poeta, el escritor y el personaje ficticio, narrado por la pluma de Antonio Skármeta en Ardiente Paciencia o en Roberto Ampuero con El Caso Neruda, el personaje amante de la buena vida y de la buena mesa, que sufrió con una España en crisis y luego agonizó con su patria en un dilema similar, pero más allá del hombre quedo su obra, esa que aún hace estremecer tanto a hombres como mujeres, frases, alabanzas para este gran vate sobran, en homenaje a su obra dejo con ustedes el poema XX en la voz de Alex Ubago, aquí el cantante sólo declama y de qué manera. Disfrutenlo.

viernes, 10 de julio de 2009

Un héroe curicano en el metro

El héroe curicano Luís Cruz Martínez en el metro de Santiago

La dramática última escena de la Batalla de La Concepción y sus héroes reviven en el Metro. Pintura en gran formato homenajea a quienes no se rindieron en la sierra peruana.

Una nueva mirada a un episodio clave de la Guerra del Pacífico se conocerá este jueves cuando se conmemore un nuevo aniversario de la Batalla de La Concepción (1882). Precisamente en la estación Los Héroes del Metro -bautizada así en honor de los 77 jóvenes que murieron en ese enfrentamiento- se inaugurará una serie de pinturas en gran formato.
"Hace un año le planteé al Metro la idea de hacer este homenaje", comenta en su taller de Santo Domingo Manuel Ramón Espinosa, especialista en pintura histórica. Se lo aprobaron, siempre que llevara el financiamiento, que fue aportado por 17 ejecutivos y empresarios que a la vez son oficiales de reserva del Ejército, quienes decidieron auspiciar este proyecto.
El resultado es "La última carga del Chacabuco", un enorme y dramático óleo de cinco metros de ancho por 1,9 de alto, y que será ubicado frente a la mesanina; y cuatro retratos de héroes de un metro de ancho por 1,9 de alto, los que estarán a los costados. Las obras serán trasladadas el lunes desde el balneario hasta la estación subterránea, para mostrarlas al público desde el jueves.
Para la escena central, posaron soldados del regimiento Chacabuco, de Concepción, que es el mismo que protagonizó la épica jornada. Allí el pintor describe con un realismo impecable el álgido momento en que el curicano Luis Cruz Martínez (de 16 años recién cumplidos) y los últimos cuatro soldados que quedaban vivos, salen en su carga a muerte. "Son quienes prefirieron morir antes que rendirse, y estaban frente a mil 500 personas, entre tropas regulares, montoneros e indígenas", declara Espinosa. Los soldados chilenos empuñan sus fusiles con bayoneta, y el oficial Cruz Martínez, un corvo y un sable. "Y a su lado derecho está el cabo segundo Gabriel Silva, bravo y mucho más viejo, quien lo protegió con su propio cuerpo".
Espinosa ganó el 1er Premio Nacional de Pintura Histórica Militar en 1986 con "Carga de los Húsares de la Gran Guardia", donde revivió fielmente al regimiento de José Miguel Carrera. Y el retrato que hizo de este prócer es el único que incluye todos sus emblemas patrios.
Pero en su proyecto de los Héroes de La Concepción contó con un aliado, Patricio Greve, uno de los autores de "Uniformes de la Guerra del Pacífico. 1879-1884). Juntos, definieron con precisión cada uniforme.
Y un detalle no menor: en uno de los cuadros laterales Ignacio Carrera Pinto luce el rango de capitán aunque no alcanzó a ser notificado de su ascenso. Y se incluye la respuesta que él habría dado a las numerosas peticiones peruanas de que se rindiera. El pintor cita a Nicanor Molinare: "les dice: mi abuelo está esculpido en bronce en la Alameda de Santiago. No seré yo quien lo manche'".
Fuente: Romina de la Sotta Donoso. El Mercurio, 5 de julio de 2009.(Fragmento)

martes, 7 de julio de 2009

Las aventuras de Pinocho

Fue en julio de 1881 cuando vio la luz Pinocho, ese muñeco que busca ser un niño, pero que tiene un defecto que lo distingue: cada vez que miente su nariz crece de manera descomunal, su autor Carlo Collodi es el primer autor que hace uso consciente del lenguaje y código de los niños, por ello este cuento marca la literatura infantil, es pensado para niños. Este querido personaje nos ha acompañado durante decadas enseñándonos que la mentira no es un buen método para conseguir lo que deseamos y que la verdad es la forma de crecer. En la película Inteligencia Artificial vemos como David sueña al igual que Pinocho ser un niño real. Existen muchas versiones de este querido muñeco, pero les dejo aquí para que disfruten la parodia que se hace en Sherk de este personaje cuando por primera vez intenta no mentir para así no delatar a sus amigos.

martes, 30 de junio de 2009

Día Nacional del Bombero


El día 30 de junio de 1851 se fundó el primer cuerpo de Bomberos de Chile en la ciudad de Valparaíso, esto debido a dos incendios devastadores ocurridos en el puerto durante esos años, por ello se hizo necesario crear el cuerpo de Bomberos, pero quienes trabajaron aquí fueron voluntarios chilenos y extranjeros que vivían en la ciudad, así se inicia la historia de una institución encargada durante años de salvar vidas sin pedir nada a cambio. El ser bombero en palabras de Miguel Reyes, Presidente Nacional de Bomberos de Chile, es: "Ser capaz de esa entrega total es, pues, un acto sublime de convivencia." "Vidas por vidas es lo que nos motiva; y nunca muertes por vidas." Además afirma que: "... esta vocación, no siempre fácil de entender, que significa ser bombera o bombero voluntario de Chile. La vida como servicio, como entrega a los demás, sin otra recompensa que no sea la del voluntario deber cumplido" ,nos habla de hombres y mujeres dispuestas a servir sin pedir nada a cambio. ¡Qué hermosa labor! Felicitaciones a cada uno de los que integran esta institución.

Si deseas conocer la labor o ver cómo postular a bomberos visita la página: http://www.bomberosdechile.cl/, si quieres conocer algo más de su historia revisa el especial de Icarito en la página www.icarito.cl/icarito/especiales/especial/0,0,38035857__103,00.html

Fuente: Bomberos de Chile, Icarito.

martes, 23 de junio de 2009

Día Nacional de los Pueblos Indígenas


El día 24 de junio se celebra el día nacional de los pueblos indígenas, este fue instaurado en Chile el año 1998, buscando no perder nuestra identidad. ¿Qué celebran? el inicio de un nuevo año que ellos reconocen en el solsticio de invierno. Cuesta entender que siendo un país tan rico culturalmente no todos reconozcan a estos pueblos originarios, el racismo contra nuestros ancestros da tristeza por ello debemos valorar nuestras raíces.

Si quieres conocer más sobre los distintos pueblos indígenas que aún sobreviven revisa el especial que presenta Icarito. Ojalá todos entendemos el valor de cada uno de los miembros de estos pueblos y que no sean ,como sucedió con otros, solo parte de nuestra historia.

Para mayor información respecto a este tema revisa la página:
Fuente: Icarito.

lunes, 8 de junio de 2009

Mes del Medio Ambiente




No es desconocido para cada uno de los habitantes de nuestro país el grave problema medio ambiental que sufre nuestra casa, el planeta tierra, pero nos gusta creer que nada ocurre y que todo se solucionara, aunque sabemos que no será así; por ello durante el mes de junio se celebra el mes del medio ambiente que busca sensibilizarnos frente a esta dramática realidad, nuestro planeta se encuentra enfermo y nosotros somos los responsables, es por ello que los invito a tener pequeños gestos con nuestro hogar que ayudaran a paliar los dolores que día a día sufre nuestro planeta.
Para mayor información en torno a este tema revisa la página: www.conama.cl

miércoles, 3 de junio de 2009

Día del Patrimonio Cultural




El domingo 31 de mayo se celebró el Día del Patrimonio Cultural, esta efémeride se instaló en Chile el año 1999 durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle quien aceptó la petición del Consejo de Monumentos Nacionales e instauró esta celebración, ya han pasado 10 años en que la comunidad ha podido disfrutar de esta actividad, los museos de todo el país abren sus puertas, niños, jóvenes y adultos conocen y reconocen su historia, su folclor, sus raíces lo que en sí identificamos como nuestra identidad nacional.
Para mayor información visita la página www.dibam.cl/diadelpatrimonio/

martes, 26 de mayo de 2009

ME GUSTA LEER




Dedicado a todos los que aman leer. Disfrútenlo.

domingo, 17 de mayo de 2009

BIBLIOTECA MÓVIL


Nuestro CRA en la búsqueda de acercar a nuestros apoderados y toda la comunidad inició un proyecto denominado Biblioteca Móvil, es así como durante todas las reuniones de apoderados de nuestro establecimiento el CRA acercará distintos libros a cada una de las salas en que están nuestros potenciales lectores, quienes por motivos de trabajo no se pueden acercar al Centro de Recursos para el Aprendizaje como lo desean. En nuestro primer acercamiento obtuvimos una muy buena recepción, los apoderados participaron y se interesaron por las lecturas que llevamos a las aulas, esperamos que en las próximas oportunidades la participación se mantenga o aumente, así además incentivamos la lectura de alumnos/as y apoderados.

sábado, 2 de mayo de 2009

CELEBRACIÓN DÍA DEL LIBRO


Un 23 de abril (de 1564) nació William Shakespeare. También un 23 de abril (de 1616) falleció este célebre dramaturgo inglés. En la misma fecha y exactamente el mismo año (1616), murieron el español Miguel de Cervantes Saavedra y el cronista Garcilaso de la Vega... Y los tres, traspasaron las barreras del idioma.

Es por ello que la Confederación General de la UNESCO eligió esta fecha tan simbólica para la literatura mundial para rendir homenaje mundial al libro y a sus autores.

Para celebrar este día el CRA invitó al escritor maulino Roberto Gómez Riveros quien nos deleitó con una charla denominada "El Arte de Leer", nos contó su experiencia con los libros como lector y autor, mencionó sus autores favoritos y nos maravilló con la declamación del texto Las Palabras de Pablo Neruda. Los alumnos y alumnas disfrutaron con sus historias y participaron activamente de la actividad. Además nos dio a conocer su más reciente obra: "Rayen Quitral: la Alondra de Iloca", libro que sería lanzado oficialmente en la tarde en la Universidad de Talca sede Curicó.Finalmente el autor se dio el tiempo de contestar cada una de las consultas de los alumnos/as y los instó a leer para así desarrollar todas sus capacidades lectoras.

BIENVENIDOS A CRA MATAQUITO


Bienvenidos al Centro de Recursos para el Aprendizaje del Liceo Tecnológico Mataquito 2009, esperamos que durante este año utilices todos los recursos pedagógicos y culturales que están a tu disposición, hoy cuentan con una biblioteca más amplia, las estanterías están abiertas para que puedan investigar todo lo que deseen, en el CRA encontrarás el mobiliario adecuado para realizar tus actividades escolares, para leer un libro o revista que te llame la atención, jugar ajedrez, etc. Este espacio es para toda la comunidad educativa. ¡Te esperamos!

Para resolver cualquier duda o consulta no dudes en dirigirte a:
Encargado CRA: Pablo de la Vega
Coordinadora CRA: Profesora Magaly Hernández