martes, 30 de junio de 2009

Día Nacional del Bombero


El día 30 de junio de 1851 se fundó el primer cuerpo de Bomberos de Chile en la ciudad de Valparaíso, esto debido a dos incendios devastadores ocurridos en el puerto durante esos años, por ello se hizo necesario crear el cuerpo de Bomberos, pero quienes trabajaron aquí fueron voluntarios chilenos y extranjeros que vivían en la ciudad, así se inicia la historia de una institución encargada durante años de salvar vidas sin pedir nada a cambio. El ser bombero en palabras de Miguel Reyes, Presidente Nacional de Bomberos de Chile, es: "Ser capaz de esa entrega total es, pues, un acto sublime de convivencia." "Vidas por vidas es lo que nos motiva; y nunca muertes por vidas." Además afirma que: "... esta vocación, no siempre fácil de entender, que significa ser bombera o bombero voluntario de Chile. La vida como servicio, como entrega a los demás, sin otra recompensa que no sea la del voluntario deber cumplido" ,nos habla de hombres y mujeres dispuestas a servir sin pedir nada a cambio. ¡Qué hermosa labor! Felicitaciones a cada uno de los que integran esta institución.

Si deseas conocer la labor o ver cómo postular a bomberos visita la página: http://www.bomberosdechile.cl/, si quieres conocer algo más de su historia revisa el especial de Icarito en la página www.icarito.cl/icarito/especiales/especial/0,0,38035857__103,00.html

Fuente: Bomberos de Chile, Icarito.

martes, 23 de junio de 2009

Día Nacional de los Pueblos Indígenas


El día 24 de junio se celebra el día nacional de los pueblos indígenas, este fue instaurado en Chile el año 1998, buscando no perder nuestra identidad. ¿Qué celebran? el inicio de un nuevo año que ellos reconocen en el solsticio de invierno. Cuesta entender que siendo un país tan rico culturalmente no todos reconozcan a estos pueblos originarios, el racismo contra nuestros ancestros da tristeza por ello debemos valorar nuestras raíces.

Si quieres conocer más sobre los distintos pueblos indígenas que aún sobreviven revisa el especial que presenta Icarito. Ojalá todos entendemos el valor de cada uno de los miembros de estos pueblos y que no sean ,como sucedió con otros, solo parte de nuestra historia.

Para mayor información respecto a este tema revisa la página:
Fuente: Icarito.

lunes, 8 de junio de 2009

Mes del Medio Ambiente




No es desconocido para cada uno de los habitantes de nuestro país el grave problema medio ambiental que sufre nuestra casa, el planeta tierra, pero nos gusta creer que nada ocurre y que todo se solucionara, aunque sabemos que no será así; por ello durante el mes de junio se celebra el mes del medio ambiente que busca sensibilizarnos frente a esta dramática realidad, nuestro planeta se encuentra enfermo y nosotros somos los responsables, es por ello que los invito a tener pequeños gestos con nuestro hogar que ayudaran a paliar los dolores que día a día sufre nuestro planeta.
Para mayor información en torno a este tema revisa la página: www.conama.cl

miércoles, 3 de junio de 2009

Día del Patrimonio Cultural




El domingo 31 de mayo se celebró el Día del Patrimonio Cultural, esta efémeride se instaló en Chile el año 1999 durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle quien aceptó la petición del Consejo de Monumentos Nacionales e instauró esta celebración, ya han pasado 10 años en que la comunidad ha podido disfrutar de esta actividad, los museos de todo el país abren sus puertas, niños, jóvenes y adultos conocen y reconocen su historia, su folclor, sus raíces lo que en sí identificamos como nuestra identidad nacional.
Para mayor información visita la página www.dibam.cl/diadelpatrimonio/